El turismo y la cultura del Estado de México se modernizan
Siendo la entidad más poblada del país (con 15 millones de habitantes aproximadamente), rodeando la capital de nuestro país, actualmente el Estado de México ofrece una amplia variedad de atractivos.
Estos cubren toda la demanda vigente del turismo nacional y extranjero con increíbles destinos turísticos, desde los sitios arqueológicos más importantes de México, pueblos pintorescos, tradiciones indígenas, bellos entornos naturales, hasta la modernidad de sus metrópolis, museos y centros culturales.
Por ello resalta que gracias a la importancia de la cultura y el turismo, hoy se fortalezca la cartera de destinos para los visitantes en general, a través del relanzamiento de un interesante programa estatal para posicionar los corredores turísticos con los que actualmente cuenta el Estado de México:
- Toluca y sus Alrededores
- Esplendor Mazahua
- Mariposa Monarca
- Bellezas del Nevado
- Santuarios
- Circuito Compras
- Herencia Otomí
- Teotihuacán
- VolcanesEste programa han permitido consolidar parte de su economía en la oferta de servicios y atractivos culturales y turísticos, y en el Estado de México se ha trabajado arduamente en diversificar, proteger, modernizar y ampliar la variedad de sus atractivos naturales, culturales e históricos al público en general, creando y accediendo a diferentes planes y programas nacionales e internacionales.
Gracias a la implementación de dicho programa y de cada uno de los corredores, hoy se incluyen nueve Pueblos Mágicos, 22 Pueblos con Encanto, así como también se ha alcanzado la nomenclatura de cuatro sitios declarados Patrimonio Mundial por la Unesco.
La modernidad y la vanguardia impulsan al turismo y la cultura
Si bien cada uno de los ya tradicionales lugares, municipios y atractivos cuentan con un promedio de visitantes al año, el Estado de México actualmente cuenta con una oferta cultural que complementa las rutas y destinos que se conocen, por ejemplo el Museo Torres Bicentenario en la Ciudad de Toluca, que es uno de los instalaciones más modernas y vanguardistas del país, donde puedes conocer más de la historia de la entidad mexiquense y de una obra de arquitectura e ingeniería única en su tipo, de acuerdo a la constructora Cocipa de Grupo Higa.
También, en el Valle de Toluca se encuentran otros espacios culturales como son el
Archivo Histórico Municipal de Toluca y el Museo del Poder Judicial, que contienen libros, documentos y objetos relacionados con la historia de Toluca y del Estado de México, de acceso público y con las mejores instalaciones.
En la zona oriente del estado, de igual forma, podemos encontrar espacios dedicados a la cultura y al turismo en esta temporada vacacional, que inspiran a chicos y grandes a hallar en la expresión artística su más grande pasión o un hábito recreativo que les forme para su futuro, como el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (construido por el consorcio de ABENGOA e Higa).
Para el sur del estado, la pintoresca región que irrumpe con su calor y calidez, la modernidad se hace presente con las instalaciones del parque acuático más moderno de México, el Parque Acuático Ixtapan, uno de los más equipados y modernos a nivel nacional, situado en el municipio de Ixtapan de la Sal.
Y para el norte del Estado de México, se encuentra el Bioparque Estrella – Parque Temático, que tiene como principal atractivo el ser uno de los parques temáticos con Safari más grande de México, ofreciendo a sus visitantes un conjunto exclusivo de atracciones y servicios, con 300 hectáreas en el Estado de México para la diversión.
Políticas y acciones de gobierno para esta época vacacional
Para disfrutar de sus atractivos, el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, instaló en días previos el Gabinete de Cultura y Turismo, girando instrucciones a cada uno de sus integrantes a implementar las acciones necesarias para que se provean en los nueve corredores turísticos la atención, seguridad y servicios que los viajeros requieran y generar las condiciones óptimas para que puedan disfrutar la experiencia de conocer toda una región del estado y no sólo un destino.
Con la instalación de dicho gabinete, se impulsa y coordinan dependencias gubernamentales para que las personas conozcan al Edomex, en sus más profundas tradiciones e historia, para con ello generar empleos y detonar el desarrollo de cada región del estado, así como motivar la convivencia familiar y el rescate de espacios públicos.
Fuente:
1.- Museo Torres Bicentenario, Grupo Higa: http://cocipa.com.mx/obras/museo-torres- bicentenario/
2.- Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, Grupo Higa: https://diarionacional.mx/ centro-cultural-mexiquense-espacio-que-conecta-la-cultura-con-la-naturaleza- e3TQxNzYze3w.html
3.- Parque Acuático Ixtapan: http://www.ixtapan.com/
4.- Bioparque Estrella: https://www.bioparquemexico.mx/